Falsos mitos sobre los paneles solares en el hogar ¿qué hay de cierto y de mentira?

por | Ago 4, 2025 | CENTRO DE APRENDIZAJE | 0 Comentarios

Instalar paneles solares en nuestra vivienda o nuestro negocio es una decisión inteligente para mejorar tu eficiencia energética, reducir la factura eléctrica y contribuir al cuidado del planeta. Sin embargo, aún circulan muchos mitos y desinformación que frenan la decisión de pasarse al autoconsumo. En este artículo desmontamos los principales falsos mitos y te explicamos por qué puedes confiar en la energía solar.

1. “Los paneles solo funcionan cuando hace mucho sol”

Rotundamente falso. Los paneles solares aprovechan la radiación solar difusa, no solo la luz directa. Esto significa que incluso en días nublados u otoñales se genera electricidad. De hecho, países como Alemania —con muchas menos horas de sol que España— tienen altísimas tasas de adopción fotovoltaica.

2. “Solo son rentables en clima cálido”

Otro mito extendido: estos módulos no necesitan calor, sino luz solar. Al contrario, los días fríos y soleados favorecen la eficiencia tecnológica de las placas. En invierno su producción puede ser tan buena como en verano.

3. “Son extremadamente caros y tardan años en rentabilizarse”

La inversión inicial ha bajado más de un 80% en la última década. Hoy en día, los paneles se amortizan generalmente en 5 a 7 años, en función del consumo y las ayudas disponibles. En España y Andalucía también hay subvenciones y ayudas y planes de financiación que reducen el desembolso inicial.

4. “La instalación es una obra compleja y lenta”

En realidad, en una vivienda unifamiliar, la instalación se completa en 2–3 días. No requiere reformas drásticas en la estructura del tejado y los instaladores gestionan desde los permisos hasta la legalización del sistema.

Tejado solar

5. “No soportan tormentas o granizo”

Los paneles están diseñados para resistir fenómenos meteorológicos intensos como tormentas, granizo o viento fuerte. Además, tienen una ventaja añadida: si se acumula nieve sobre ellos, generan una ligera cantidad de calor que ayuda a derretirla. No presentan problemas de congelación y se adaptan perfectamente a zonas de montaña o regiones frías.

6. “Solo pueden instalarse en el tejado”

Es habitual imaginarse los paneles solares en el tejado, pero esa no es la única opción. Si tu vivienda cuenta con espacio libre en el terreno, también pueden instalarse a ras de suelo. Existen incluso soluciones flotantes, que permiten colocar los paneles en superficies de agua, aprovechando embalses o depósitos sin perder espacio útil.

Terreno solar

7. “Los paneles se rompen fácilmente y requieren mantenimiento constante”

Los módulos que se montan en estructuras fijas no tienen partes móviles, lo que minimiza el riesgo de averías. Solo requieren una limpieza periódica y revisiones puntuales. Están preparados para durar más de 25 años con un rendimiento constante.

8. “Dañarán el tejado y provocarán goteras”

Cuando son instalados correctamente, los sistemas de anclaje no perforan de forma agresiva ni alteran la estructura del tejado. Al contrario, pueden protegerlo del sol y del desgaste directo.

9. “Atraen rayos o interfieren con señales de TV”

Los paneles no aumentan el riesgo de rayos, ya que no emiten ondas. Además, no interfieren con la señal de televisión, radio o internet, ya que solo captan luz solar.

10. “Necesitan baterías para funcionar”

Los sistemas conectados a la red no requieren baterías. Solo si quieres almacenar energía para la noche o cortes eléctricos, puedes optar por incluirlas. Pero no son imprescindibles.

11. “Los paneles son antiestéticos”

Hoy en día existen soluciones elegantes y bien integradas que se adaptan al diseño arquitectónico. Algunos incluso imitan el color del tejado o se colocan en zonas poco visibles, sin afectar la estética de la vivienda.

12. “Es mejor esperar a que la tecnología mejore”

La tecnología actual es madura, fiable y rentable. Esperar solo significa seguir pagando más por la electricidad mientras pierdes la oportunidad de empezar a ahorrar desde ya.

🔍 Conclusión

Los paneles solares no son una promesa futura, son una solución real y accesible hoy. Romper con estos falsos mitos es el primer paso para comprender todo su potencial: ahorro, sostenibilidad, independencia energética y bajo mantenimiento.

En Carboneras Electricidad, te asesoramos sin compromiso para encontrar la mejor solución de autoconsumo para tu hogar. Te acompañamos en todo el proceso, desde el estudio de viabilidad hasta la instalación y legalización del sistema. ¡El sol está de tu lado!

Puedes ver algunos de nuestros proyectos y dar el paso hacia un futuro más sostenible.

¿Hablamos?

Te diremos exactamente cuánto puedes ahorrar, qué opciones tienes y cómo hacer que tu instalación sea segura, eficiente y duradera.

Solicita tu estudio personalizado gratuito
carboneraselectricidad.es